Saltar al contenido

Becsa trabaja para mejorar la movilidad

Becsa, fundada en 1969 como empresa familiar en Castellón de la Plana, ha ido creciendo hasta convertirse en una de las constructoras más importantes de la Comunidad Valenciana. En este tiempo, ha ejecutado infraestructuras de puertos, aeropuertos, hospitales, carreteras, obras hidráulicas y de otros muchos ámbitos que acreditan su solvencia y experiencia en el sector. Para ello, cuenta con equipos especializados que aportan valor añadido a sus proyectos. Posee, además, un área de materiales propia en el grupo.


Para la Generalitat Valenciana, Becsa gestiona el mantenimiento de las carreteras de la zona centro de la provincia de Castellón y de la zona norte de la provincia de Valencia, además de prestar servicio de conservación en el tramo Bétera-Serra para la Diputación valenciana, y en toda la red de carreteras castellonense para esta Diputación. También realiza tareas de mantenimiento y conservación para Abertis Avasa en la carretera AP-68, que atraviesa el País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón; así como en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid para la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructura.


Además de su experiencia ampliamente demostrada, la implicación de Becsa en la gestión de la seguridad y salud de su plantilla queda acreditada con el certificado ISO 39001:2013 para Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial. Gracias a la aplicación de este nuevo sistema, se ha mejorado el análisis de los riesgos de seguridad vial en las distintas actividades de la compañía.






Infraestructuras referentes en viales

Becsa también se ha consolidado como una de las principales empresas españolas dedicadas a la construcción de infraestructuras públicas. Entre los últimos proyectos destacan los trabajos realizados en la Autovía V-21 de Valencia, promovidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y en los que la compañía estuvo presente en los procesos de fabricación, suministro y extendido de la capa de rodadura del pavimento. Otra obra notoria en la que trabaja en la actualidad es el asfaltado de la AP-7 a la altura de Elche, en Alicante; y la Conexión Sur Oliva, cuyo objetivo es servir de variante a la actual travesía de la N-332 en esta localidad.


Innovación para la sostenibilidad

Desde el Laboratorio de Asfaltos e I+D+i, Becsa apuesta por la elaboración de un pavimento más sostenible y con menor impacto medioambiental denominado BeGreen Asphalt. Se trata una nueva familia de mezclas bituminosas de creación propia que maximiza el concepto de economía circular, ya que solo es necesario un porcentaje muy reducido de material virgen para cumplir con las especificaciones de los pliegos más exigentes. De este modo, se reduce la huella de carbono del producto y se contribuye a impulsar un modelo de construcción más sostenible y respetuoso con el medioambiente.