El Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid inauguró,
junto al Presidente de la AEC, la 32ª Semana de la Carretera
El Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, inauguró la 32ª Semana de la Carretera con declaraciones de apoyo incontestable al modo carretero. “Es imprescindible, señaló el Consejero, un esfuerzo inversor sostenido para nuestra red viaria y poner sentido común a las corrientes contra el vehículo privado y las carreteras”. David Pérez aprovechó la tribuna que le brindaba este congreso, celebrado en Madrid entre los días 21 y 23 de marzo, para hacer balance de la Estrategia de Conservación 2018-2022 de la Comunidad de Madrid, que ha supuesto, según el Consejero, inversiones de 68 millones de euros anuales.

Esta inversión, aseguró, está contribuyendo a vertebrar y cohesionar los 179 municipios de la región, ya que “repercute de manera directa en el crecimiento económico y el fomento del empleo de nuestra región”.
Entre las principales actuaciones puestas en marcha dentro de esta Estrategia, destacó las labores ejecutadas en 125 puentes de la Comunidad -el 15% del total de este tipo de estructuras- o la utilización de asfaltos fonorreductores en zonas con un elevado nivel de ruido provocado por el paso de los vehículos. También hizo referencia el Consejero a la mejora de la eficiencia energética con iluminación LED y a la reducción de los tramos de concentración de accidentes.
La Semana de la Carretera es un congreso que organiza la Asociación Española de la Carretera (AEC) desde 1963. En sus 60 años de vida ha recorrido buena parte del país difundiendo las últimas tendencias técnicas, tecnológicas y conceptuales que se desarrollan en el ámbito viario. En esta trigésimo segunda edición, el encuentro ha contado con la promoción de la Comunidad de Madrid a través de su Consejería de Transportes e Infraestructuras.

El Presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Francisco Lazcano, inauguró el congreso junto al Consejero madrileño explicando algunas de las iniciativas que se están desarrollando en esta entidad y que la posicionan a la cabeza de la innovación en el ámbito de la movilidad. Lazcano se refirió concretamente al planteamiento de Carretera Segura, Verde y Conectada. Con ella, “perseguimos mejorar la competitividad, la calidad del servicio y la sostenibilidad de la movilidad por carretera mediante su digitalización y conectividad”. Esta propuesta de la AEC, añadió, representa una inversión global cifrada en 32.000 millones de euros.
Lazcano también habló de seguridad vial. “Necesitamos de forma urgente políticas de refresco con las que encarar la mejora de la seguridad en carretera y evitar un enquistamiento -o lo que sería peor, un incremento continuado- de las cifras de accidentalidad”, señaló al respecto.