Saltar al contenido

Sesenta años de diálogo y debate sobre infraestructuras viarias

En la década de los sesenta del pasado siglo, la Asociación Española de la Carretera (AEC) se propuso crear un foro de diálogo sobre infraestructuras viarias en el que los profesionales del sector pudieran intercambiar opiniones, presentar nuevas tecnologías, transmitir su preocupación por aspectos de importancia vital para el desarrollo económico y social del país y aunar criterios entre administraciones y sector privado. Fue así como, el 27 de mayo de 1963, nació la Semana de la Carretera, que celebró su primera edición en Barcelona.


Desde entonces, y durante 60 años, este congreso ha abordado temas de gran calado para el sector, como la planificación y ordenación del territorio; la rentabilidad de las inversiones en construcción y conservación; financiación y gestión; control de calidad; nuevas tecnologías en equipos y materiales; transporte sostenible, etc. 

En sus 32 ediciones, este congreso ha recorrido toda la geografía española, de norte a sur y de este a oeste, recalando en grandes capitales y en otras más pequeñas, dentro y fuera de la península. Siempre con un objetivo: contribuir al desarrollo de una red de infraestructuras viarias capaz de dar respuesta a las demandas de la sociedad en cada momento. Demandas que, en la actualidad, giran en torno a la seguridad, la conectividad, la sostenibilidad, financiación, digitalización, cohesión territorial y reto demográfico, entre otras.